Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street retoma los ascensos con el 0,15% del Dow Jones y el 0,4% del S&P 500

  • Las peticiones del subsidio por paro crecen por primera vez en cinco semanas

No han recuperado sus máximos, pero los principales índices de Wall Street retoman las subidas que se frenaron el lunes tras establecer otro récord. El Dow Jones repunta un 0,15%, hasta alcanzar las 29.483,23 unidades; el S&P 500 sube un 0,39%, hasta los 3.581,86 puntos, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,76%, hasta los 11.985,43 enteros.

La bolsa estadounidense choca de bruces con la dura realidad económica. La gasolina de las expectativas que ha mantenido al alza al mercado estadounidense se acaba. Esto explica el nulo impacto este jueves en las bolsas de las novedades de Oxford y AstraZeneca con respecto a sus vacunas. Según han mostrado los ensayos clínicos, la inyección que desarrollan es segura en personas adultas mayores y genera respuesta inmune.

Y a eso se une que la economía podría estar perdiendo fuelle. Como cada jueves, la apertura de la Bolsa de Nueva York ha estado marcada por el dato de paro semanal de EEUU. Las nuevas peticiones del subsidio por desempleo crecieron a 742.000 en la semana, frente a la ligera caída que esperaba el consenso de analistas. Se trata del primer ascenso en cinco semanas.

Así, los expertos de Link Securities apuntan a "la constatación por parte de los inversores de que el escenario 'macro' a corto plazo va a deteriorarse significativamente más de lo esperado" como justificante del comportamiento negativo en la renta variable.

"Aunque la actividad económica mundial ha repuntado desde junio, hay signos de que la recuperación podría estar perdiendo impulso, y es probable que la crisis deje cicatrices profundas y desiguales", han señalado altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional. "La incertidumbre y los riesgos son excepcionalmente altos".

Sin embargo, el Dow Jones ha conseguido superar recientemente la zona de máximos precovid-19 que marcó en febrero en torno a los 29.570 puntos.

Ecotrader: "El mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta"

Estas cotas provocan "una consolidación que no revestirá peligro para las posibilidades de ver mayores ascensos a corto plazo mientras el Dow Jones Industrial no cierre el hueco que abrió a partir de los 28.323 puntos. Mientras este nivel no se pierda, preferiblemente a cierre semanal, el control seguirá en manos de los alcistas", indica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Con el Dow Jones Industrial ya tenemos el trío de ases en Wall Street, lo cual refuerza por si había alguna duda que el mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", subraya el experto.

En el caso del S&P 500, no habrá ningún signo de agotamiento alcista a corto plazo mientras no pierda soportes de 3.510 puntos, según Cabrero. Y de ese nivel le separa un 2%.

Los valores destacados de la sesión

L Brands, dueño de la casa de lencería Victoria's Secret, ha visto cómo sus acciones se han disparado un 16% en bolsa, hasta alcanzar los 38,9 dólares y una capitalización bursátil de 10.800 millones de dólares. La empresa norteamericana ha presentado una "mejora significativa" en el tercer trimestre de 2020, batiendo las expectativas de Wall Street", apuntan desde Barron's.

Otro de los ascensos destacados es para Viatris, cuyos títulos suben cerca de un 10% y se sitúan en los 17,8 dólares y un tamaño en bolsa de 21.600 millones de dólares. La compañía farmacéutica, fruto de la unión de Mylan y Upjohn, ha recibido una recomendación de comprar sus acciones nada menos que de Goldman Sachs.

Por otro lado, Zebra Tech es otra de las empresas cotizadas del S&P 500 que mejor se comporta este jueves. Sus títulos suben ligeramente por encima del 6% y alcanzan los 359 dólares y una capitalización de 19.300 millones de dólares. La firma americana, líder en la fabricación de impresoras para asignar códigos de barras e identificación personal, ha establecido un máximo histórico en la bolsa.

El petróleo apenas se mueve este jueves

El precio de los futuros del Brent repuntaba en torno a un 0,1% hacia el final de la sesión, lo que lleva al crudo europeo hasta los 44,4 dólares por barril. Aun así, todavía está por debajo de los 45,8 dólares que alcanzó el 25 de agosto y que fueron su mejor nivel desde el desplome de marzo.

Por su parte, los futuros del West Texas suben alrededor de un 0,3% hacia el fin de la jornada y en comparación con el cierre del miércoles, y se sitúan en la zona de los 41,9 dólares por barril. Está igualmente por debajo de los 43,3 dólares que registró el 25 de agosto.

"Los Emiratos Árabes Unidos han intentado rebajar la temperatura en una disputa con los aliados de OPEP+, después de que las autoridades del país cuestionasen en privado el beneficio de ser miembro de la alianza petrolera", informan desde Bloomberg. El ministro emiratí de Energía Suhail Al-Mazrouei ha dicho este jueves que su país "ha sido siempre un miembro comprometido". Pero no se pronunció sobre la postura del Gobierno ante el futuro de los Emiratos en la OPEP.

El euro se aproxima a los máximos del año

Poco a poco, sin hacer ruido, el euro avanza y ya está a un 0,5% del máximo anual que estableció el 31 de agosto en los 1,1936 dólares. En la sesión del jueves, la divisa europea sube en torno a un 0,2%, hasta los 1,188 dólares. En lo que va de año, el euro se aprecia casi un 6% sobre el billete estadounidense.

En cuanto a los metales, el oro registra su tercer día consecutivo de descensos. En esta ocasión, la caída es del 0,6% con respecto al día anterior y se sitúa en la cota de los 1.862 dólares por onza. Aun así, la rentabilidad anual es todavía del 22%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky